¿Cómo imprimir Plan de Capacitación en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

La Capacitación que ofrece el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una de las mejores en México, por esta razón cada año se suman más jóvenes para formarse como futuros profesionales del país.

Es por ello que el día de hoy hemos recopilado información útil a este respecto, hoy te contaremos cómo imprimir el Plan de Capacitación en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así que presta mucha atención y sigue con cuidado este sencillo proceso, veamos.

¿Qué es el Plan de Capacitación en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Antes que nada, es importante que conozcas qué es el Plan de Capacitación en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro de México, pues bien, no te preocupes porque a continuación te lo mostraremos.

El Plan de Capacitación en JCF es el documento formato PDF creado en la mayoría de los casos por el tutor o el Centro de trabajo que ofrece la capacitación. También es importante que el joven que recibirá la capacitación pueda crear junto con su tutor dicho plan, para que esté se adapte a las condiciones reales de cada uno.

De manera que el objetivo del Plan de Capacitación es que el becario verifique que el conocimiento que obtendrá en dicho centro de trabajo será el de la mejor calidad, por esta razón los jóvenes beneficiarios buscan imprimir el Plan de Capacitación para estar al tanto de lo que aprenderán en la empresa durante el tiempo de preparación.

Aspectos que debe tomar en cuenta el Centro de Trabajo

Ahora no podemos pasar por alto algunos aspectos que debe tomar en cuenta el Centro de Trabajo para poder presentar su Plan de Capacitación, veamos cuáles son.

  • El Centro de Trabajo puede realizar su Plan de Capacitación desde cero, pero siempre tomando en cuenta las normativas generales que indica la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en México.
  • Otra opción es utilizar el Plan de Capacitación que ofrece el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, pero agregando algunas condiciones tomando en cuenta la realidad del Centro de Trabajo.
  • El plan de capacitación debe tener un horario entre 5 y 8 horas diarias por 5 días a la semana, durante los 12 meses de la formación.

Si la empresa toma en cuenta estás dos opciones entonces podrá crear un Plan que beneficie tanto al Becario como al propio Centro.

Cómo imprimir el Plan de Capacitación 2024

Ya que sabes qué es el Plan de Capacitación en Jóvenes Construyendo el Futuro, es momento de que conozcas el procedimiento para acceder a este documento e imprimirlo, así que muy atento.

Para imprimir el Plan de Capacitación de la empresa en la que vas a tener formación profesional tan solo debes ingresar a la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro y luego dirigirte a la opción Imprimir Plan de Capacitación, así de sencillo.

Recuerda que es importante tener impreso dicho Plan de Capacitación pues así conocerás con antelación las actividades que realizamos durante el tiempo de la capacitación (un año) en el Centro de Trabajo.